Ask The Rabbi

Ask The Rabbi

categoría:  Dilemas educativos

Quiero enseñar judaísmo

Nombre del rabino: Rabino Jaim Frim

Querido Jajam, tengo 36 años, soy fotografo profesional y ha eso me he dedicado los ultimos 10 años, soy guer, ortodoxo en México, pertenezco a un Shul Sefardí al que amo con todo mi corazón.
Estudié Teología cristiana previo a comenzar un camino Judío, mi intención al estudiar esta licenciatura era por que quería dedicarme a enseñar lo que en ese momento conocía como la verdad, y ayudar a otras personas con esos temas.
Al hacerme Judío descubrí que aquello que estudié no podía ejercerlo por que no lo creía ya. No compartía ningún tipo de principio con aquello que estudié.
Sin embargo en los ultimos dos años me ha regresado una necesidad muy profunda por enseñar, por ayudar a los míos (yehudim) a conocer a fondo la Torá, a que sepan como encontrar formas para conocer a Boré Olam de mejor manera, sin embargo, no soy Rabino, no sé como aliviar este deseo por enseñar sin caer en algo desordenado, yo he preguntado a mi Rab como se le hace para estudiar y volverse Rabino, pero creo que no logro transmitirle mi deseo profundo, el dolor que me genera ver a los nuestros asimilando vidas que no van con nuestros principios. Querido Jajam, me gustaría saber si es posible, obtener un consejo suyo.
Que H los bendiga siempre.
Todá.

Querido amigo,

Primero que todo, quiero felicitarte por tu dedicación y compromiso con el judaísmo y tu deseo genuino de ayudar a tu comunidad. Es inspirador ver a alguien con tu trayectoria y pasión, dispuesto a servir a los demás y a profundizar en su conexión con la Torá y con HaShem.

Entiendo que tu deseo de enseñar y guiar a otros proviene de un lugar profundo y auténtico. El Rebe de Lubavitch, Menajem Mendel Schneerson, de bendita memoria, a menudo hablaba sobre la importancia de cada individuo en la comunidad y cómo cada uno tiene un papel único que desempeñar en la difusión del judaísmo y el fortalecimiento de la fe. Aquí hay algunos puntos que podrían resonar contigo y ayudarte a canalizar tu deseo de enseñar y guiar:

  1. **La importancia del ejemplo personal**: A menudo, el Rebe enfatizaba que el primer paso para influir en los demás es a través de nuestro propio ejemplo. Vivir una vida de Torá y mitzvot con alegría y sinceridad puede ser una poderosa fuente de inspiración para aquellos a tu alrededor. Las acciones hablan más fuerte que las palabras, y tu dedicación personal puede tener un impacto profundo en tu comunidad.

  2. **Enseñar sin título oficial**: Aunque no seas un rabino oficialmente ordenado, hay muchas formas en las que puedes enseñar y compartir tus conocimientos. Puedes organizar clases informales de estudio de Torá, grupos de discusión, o incluso sesiones de aprendizaje en tu hogar o en la sinagoga. La clave es hacerlo con humildad y siempre con el apoyo y la supervisión de un rabino, para asegurarte de que el contenido que impartes es correcto y apropiado.

  3. **Estudiar para obtener más conocimientos**: Si tu deseo es profundizar aún más en el conocimiento de la Torá y eventualmente obtener una ordenación rabínica, te animaría a seguir estudiando de manera formal. Existen programas de estudio intensivo que podrían adaptarse a tu situación. Habla con tu rabino o busca academias rabínicas que ofrezcan programas para adultos que trabajan. La perseverancia en el estudio siempre trae frutos.

  4. **Colaboración con rabinos y líderes comunitarios**: Trabaja en estrecha colaboración con los rabinos y líderes de tu comunidad. Ofrece tu ayuda y comparte tus ideas con ellos. Puede haber muchas oportunidades para contribuir, ya sea organizando eventos, enseñando a los niños, o apoyando en proyectos comunitarios. Al trabajar junto a los líderes, puedes aprender de su experiencia y al mismo tiempo aportar tu perspectiva única.

  5. **Utiliza tus habilidades profesionales**: Como fotógrafo profesional, tienes habilidades que pueden ser muy útiles para la comunidad. Considera cómo puedes utilizar tu talento para inspirar y educar a través de la fotografía, ya sea documentando eventos comunitarios, creando materiales educativos visuales, o incluso a través de proyectos artísticos que reflejen la belleza y profundidad del judaísmo.

  6. **La fuerza de la oración y la introspección**: Nunca subestimes el poder de la tefilá (oración) y la introspección personal. Pide a HaShem guía y claridad en tu misión. A través de la oración, puedes encontrar la dirección y la fortaleza necesarias para seguir adelante en tu camino.


Finalmente, recuerda que el deseo de enseñar y ayudar a otros es en sí mismo una señal de tu compromiso con la Torá y con HaShem. Sigue adelante con humildad, dedicación y alegría, y confía en que HaShem te guiará en tu camino.

Que HaShem te bendiga en tu esfuerzo por iluminar a los demás con la luz de la Torá.

Con bendiciones,

Cuenta con nuestra colaboración para lo que necesites.



    • Pirkei Avot 1:17: “Shimón, su hijo, decía: Toda mi vida he crecido entre los sabios y no he encontrado nada mejor para el cuerpo que el silencio; y no es el estudio lo principal, sino la acción; y todo el que habla mucho trae pecado”.

    • Tania, Capítulo 32: El Tanya enfatiza la importancia de actuar con amor y respeto hacia los demás, y cómo nuestras acciones pueden influir en los demás más que nuestras palabras.



  1. La enseñanza y la influencia sin título oficial:

    • Maimónides, Hiljot Talmud Torá 1:12: “Cada judío tiene la obligación de enseñar Torá, incluso si no es un rabino ordenado. Siempre que tenga el conocimiento correcto y la intención pura, puede y debe compartir su conocimiento con los demás”.

    • Igrot Kodesh del Rebe, Volumen 19, Carta 7248: El Rebe de Lubavitch escribió en numerosas ocasiones sobre la importancia de que todos los judíos se involucren en enseñar y difundir Torá, independientemente de su título o posición oficial.



  2. La importancia de la oración y la introspección:

    • Tehilim (Salmos) 145:18: “Cercano está el Señor a todos los que le invocan, a todos los que le invocan de verdad”.

    • Likutei Sijot, Volumen 4, p. 1033: En varias charlas, el Rebe enfatizó la importancia de la oración y cómo a través de ella uno puede encontrar guía y claridad en su misión en la vida.




 

Fuentes