Ask The Rabbi

Ask The Rabbi

categoría:  Cashrut

LA CONVERSIÓN DE UN TRANSEXUAL

Nombre del rabino: Rabino Jaim Frim

Buenas noches! Me llamo Alexia, y me encuentro perdida en la misma proporción en la que me encuentro curiosa.
Desde muy chica he sentido una atracción magnética por el judaísmo, aun mi familia no siéndolo, yo siempre me mantuve super atraída por la tradición y por como se estructura su religión.
Quisiera que, por favor, me ayuden en mis pasos iniciales para poder iniciarme en el judaísmo si es así posible.
Y algún otro dato que quisiera saber si es o no condicionante para tal camino es el factor de que soy una mujer transexual.
Desde ya, muchas gracias!

Pasos Iniciales para Convertirse al Judaísmo y Consideraciones

Buenas tardes, Alexia. ¡Gracias por tu mensaje y por compartir tu interés y curiosidad por el judaísmo! La conversión al judaísmo es un proceso profundo y significativo que implica varios pasos y un compromiso sincero con la fe y las prácticas judías. A continuación, te proporcionaré una guía inicial y abordaré tu pregunta específica sobre la conversión como mujer transexual.

Pasos Iniciales para la Conversión

  1. Educación y Estudio:


– Estudio de la Torá y las Leyes Judías: Es fundamental aprender sobre la Torá, las mitzvot (mandamientos) y las prácticas diarias del judaísmo. Puedes comenzar asistiendo a clases en una sinagoga local o estudiando con un rabino.

– Lectura de Libros: Libros como “ser judío” y “Vivir el Judaísmo” son excelentes recursos para quienes comienzan su camino.

  1. Conexión con una Comunidad Judía:


– Sinagoga Local: Es importante encontrar una sinagoga y asistir regularmente a los servicios. Esto te permitirá familiarizarte con la liturgia, las festividades y la comunidad.

– Rabino: Contactar a un rabino es crucial, ya que él o ella te guiará a lo largo del proceso de conversión. El rabino te ayudará a comprender las expectativas y los requisitos específicos de la conversión en su comunidad.

  1. Cumplimiento de Mitzvot:


– Práctica de Mitzvot: Comienza a practicar las mitzvot diarias, como la oración, la observancia del Shabat y las leyes dietéticas (kashrut).

– Vida Judía: Incorpora las prácticas judías en tu vida diaria, lo que incluye celebrar las festividades judías y seguir las costumbres.

  1. Proceso Formal de Conversión:


– Bet Din (Tribunal Rabínico): Al final del proceso, un tribunal rabínico evaluará tu conocimiento y compromiso con el judaísmo.

– Mikvé: Un paso final en la conversión es la inmersión en un mikvé (baño ritual).

Consideraciones para un Transexual

El judaísmo valora la sinceridad y el compromiso de quienes desean unirse al pueblo judío. La cuestión de la conversión para personas transexuales. Es fundamental hablar abiertamente con el rabino sobre tu identidad y recibir orientación específica basada en su enfoque y comprensión.

Es esencial encontrar una comunidad y un rabino que te apoyen y te guíen a lo largo de este camino. La inclusión y el respeto son valores fundamentales en el judaísmo, y tu sinceridad y compromiso serán reconocidos.

Libros:

  1. Pentateuco-Jumash: Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio.

  2. Sidur: Libro de Oraciones diarias y de las festividades.

  3. Kitzur Shulján Aruj: Leyes prácticas para la vida de todo judío.


El Rebe de Lubavitch, el Rabino Menachem Mendel Schneerson, enfatizó la importancia de la sinceridad y el compromiso en la conversión, así como la inclusión y el apoyo comunitario.

  1. Inclusión y Amor al Prójimo:


– “Ama a tu prójimo como a ti mismo” (Levítico 19:18). Este principio básico del judaísmo se aplica a todas las personas, independientemente de su identidad de género.

– El Rebe enfatizó que cada persona es valiosa y digna de respeto y amor.

  1. Sinceridad en la Conversión:


– La conversión debe ser genuina y basada en un verdadero deseo de vivir según los principios y mandamientos de la Torá.

  1. Guía y Apoyo Rabínico:


– El Rebe siempre recomendó buscar la guía de un rabino para asegurar que el proceso de conversión sea correcto y significativo.

Es esencial encontrar una comunidad y un rabino que te apoyen y te guíen a lo largo de este camino. La inclusión y el respeto son valores fundamentales en el judaísmo, y tu sinceridad y compromiso serán reconocidos.

Secciones del Shulján Aruj sobre Conversión

  1. Yoré Deá 268:

    • Esta sección del Shulján Aruj trata específicamente sobre las leyes de conversión. Describe el proceso que un potencial converso debe seguir, incluyendo el estudio de las leyes judías, la inmersión en un mikvé y la aceptación de los mandamientos.

    • El Shulján Aruj enfatiza la importancia de la sinceridad y la voluntad del converso para aceptar y observar todas las mitzvot.



  2. Even HaEzer 44:8:

    • Trata sobre la conversión en el contexto del matrimonio y las leyes asociadas. Subraya la importancia de la intención genuina y la observancia de la halajá.



  3. Oraj Jaim 199:

    • Aunque no se centra exclusivamente en la conversión, esta sección toca temas de inclusión y respeto hacia todos los miembros de la comunidad, incluyendo los conversos, destacando la importancia de tratarlos con dignidad y apoyo.




Ejemplos de Cartas y Discursos del Rebe

  1. Igrot Kodesh, Volumen 8, Carta 2520:

    • El Rebe escribe sobre la importancia de la sinceridad en la conversión y la necesidad de un compromiso genuino con las mitzvot.



  2. Likutei Sijot, Volumen 19, Parashat Ki Tavo:

    • El Rebe habla sobre la importancia de la dedicación y el compromiso en el proceso de conversión, destacando el papel crucial de la comunidad y la guía rabínica.




Estos escritos y secciones del Shulján Aruj proporcionan una base sólida para entender el enfoque del judaísmo hacia la conversión y la importancia de la sinceridad y el compromiso. Es esencial encontrar un rabino y una comunidad que puedan ofrecerte el apoyo y la orientación necesarios a lo largo de este significativo viaje espiritual.

 

¡Te deseo mucho éxito en tu camino espiritual! Si tienes más preguntas o necesitas más información, no dudes en preguntar.

Fuentes