Shalom y gracias por tu pregunta.
El nombre de cada persona indica cosas oculta del alma, desde antes de nacer y para el resto de la vida. Es un secreto que le es revelado por profecía a los padres al nacer el bebé, por eso es importante respetar el nombre recibido, incluso si no es hebreo, y buscar alguna analogía con el nombre hebreo. Si la persona no es judía, es importante esperar hasta la conversión para cambiar el nombre, porque en ese momento entra un alma agregada, que debe ser respetada en cuanto el nombre a recibir.
De acuerdo a tu nombre en castellano Mariela viene de María, que en hebreo sería Miriam.
La adición de un nombre se realiza en la sinagoga durante la lectura de la Torá. Dado que la Torá se recita los lunes y jueves, Shabat, Rosh Jodesh y días festivos, debe participar en la lectura de la Torá en uno de estos días donde le pedirá a los Gabaim que le den una ‘Aliá a la Torá’ con el nuevo nombre, y también hacer una MiSheberah, ‘Quien bendijo’ con el nuevo nombre. Si es una mujer, se pide a un pariente o algún hombre que suba a la Torá que realice el agregado.
Algunas personas agregan oraciones especiales al agregar el nombre, pero esto no es obligatorio y no es costumbre de todos. Después de ser llamado por el nuevo nombre junto al rollo de la Torá, se convierte en su nombre permanente. ¿Debería ser llamado por el nuevo nombre? Los amigos y la familia todavía pueden llamarlo por su nombre original, pero es muy importante que se asegure de usar ambos nombres tanto cuando acepta la Torá como cuando firma la Ketubá y cosas por el estilo.
Otro punto interesante: el nuevo nombre es el nombre principal y por lo tanto también es el nombre. Por ejemplo: Una persona llamada Iaacov y agregó el nombre Itzjak, de ahora en adelante se llamará Itzjak Iaacov.
Al abordar la cuestión de qué nombre darle a una persona, es más importante entender qué significa darle un nombre. Habrá quienes dirán que solo es una cuestión técnica; Una forma de identificar y diferenciar a las personas. Pero en el jasidismo y la Cabalá se afirma que el nombre del hombre también es un conducto (úno de ellos) a través del cual recibirá su vida. Por lo tanto, es importante elegir un nombre con un significado positivo, que le dará a la persona una bendición para el resto de su vida.
¿Qué diferencia hay entre un nombre hebreo y un nombre extranjero?
En Midrash se dice que los hijos de Israel fueron redimidos de Egipto por el mérito de no cambiar su nombre, aunque vivieron en Egipto durante un período de tiempo bastante largo, no adoptaron nombres egipcios pero mantuvieron sus nombres únicos.
Es fácil imaginarse a los niños pequeños de los hijos de Israel jugando afuera y a los niños egipcios riéndose de ellos por los extraños nombres por los que son llamados. Quizás si hubieran adoptado nombres como Amenhamet o Snosrat habrían sido más aceptados en la sociedad; Pero optaron por mantener su identidad original, por ser diferentes pero orgullosos de su origen.
os.
Al elegir un nombre bíblico, debe elegir nombres de personalidades bien recordadas en lugar de nombres mencionados en un contexto negativo.
Hoy en día, muchos dan nombres que provienen de la Biblia, aunque en la Biblia no aparecen como un nombre humano. Por ejemplo: Iahel, Kfir, Sagi y más. Y aquí también, por supuesto, es importante elegir un nombre que tenga un significado positive.
Cuando llegue a elegir un nombre para el resto de su vida, es importante que lo recuerde y elija un nombre hebreo para que sea en concordancia con usted.
En caso de conversión, es importante consultarlo con el rabino a cargo y que sea de su agrado también.
Para bendición y alegría